Redes sociales en educación
En el ámbito educativo la capacidad para mantener en contacto un grupo numeroso de personas es la primera característica de la cual podemos aprovecharnos. Cuando el profesor no actúa solo en el uso de tecnologías a través de Internet, ya que otros profesores también lo hacen, o aún estando solo, dispone de un elevado número de alumnos (por ejemplo, más de 150), la dispersión en las fuentes de información de profesores y alumnos puede dificultar la eficacia de la tarea educativa, ya que ambos colectivos se ven obligados a visitar un gran número de recursos (blogs, wikis, etc.) que son independientes entre sí. Realmente este fue uno de los escollos importantes que apunté al uso de blogs en uno de mis primeros artículos titulado Edublogs, ¿un medio poco apropiado? Allí alertaba sobre el caos que podía producirse si se utilizaba el blog como medio generalizado en la enseñanza, debido a la multiplicidad de asignaturas, profesores y alumnos que conviven juntos en un mismo centro educativo.
BENEFICIOS DE LAS REDES EN LOS ALUMNOS
Podemos citar algunos de los beneficios que nos puede aportar una red social creada para trabajar con los alumnos:
- Permite centralizar en un único sitio todas las actividades docentes, profesores y alumnos de un centro educativo.
- Aumento del sentimiento de comunidad educativa para alumnos y profesores debido al efecto de cercanía que producen las redes sociales.
- Mejora del ambiente de trabajo al permitir al alumno crear sus propios objetos de interés, así como los propios del trabajo que requiere la educación.
- Aumento en la fluidez y sencillez de la comunicación entre profesores y alumnos.
- Incremento de la eficacia del uso práctico de las TIC, al actuar la red como un medio de aglutinación de personas, recursos y actividades. Sobre todo cuando se utilizan las TIC de forma generalizada y masiva en el centro educativo.
- Facilita la coordinación y trabajo de diversos grupos de aprendizaje (clase, asignatura, grupo de alumnos de una asignatura, etc.) mediante la creación de los grupos apropiados.
- Aprendizaje del comportamiento social básico por parte de los alumnos: qué puedo decir, qué puedo hacer, hasta dónde puedo llegar, etc.
Redes Sociales para la Educación
- 1. Redes Sociales Para la Educación.
- 2. Con el desarrollo de la Web 2.0 y sus nuevas herramientas, como son las Redes Sociales que han surgido significativamente. Es en ese contexto en el que Twitter, Facebook y demás servicios públicos y privados pueden ayudar generar una Red de trabajo con bajos costos.
- 3. La ventaja de las herramientas como Facebook yTwitter es que nos permite generar verdaderas Redes.Sociales con las que las personas y desorganizaciones, en este caso las Universidades,pueden mejorar el flujo de que la información este a disposición de todos los miembros de la comunidad universitaria.
- 4. Determinadas personas dan un mal uso a las redes sociales. La información que se publica en Facebook no puede ser patentada. Situación Actual Si vemos desde un punto estratégico y de enseñanza, ya es más que confirmado que los usuarios tienden a pasar más tiempo en las redes sociales más que en cualquier otro sitio. Utilizando las herramientas necesarias desde un punto de vista educativo las redes sociales pueden ser nuestras mejores aliadas en la educación. Creando grupos de discusión privados o abiertos, paginas de Facebook enfocadas en mantener informadas sus integrantes, crear foros, compartir diapositivas, discutir opiniones y fomentar la relación entre los usuarios con una temática educativa más abierta y fortalecer las relaciones profesor y alumno.
- 5. En el caso de Facebook Crear Grupos de Facebook1.-Crear grupos privados o abiertos donde se utilice el potencial de su administración como lo es el envió de mensajes privados a todos sus integrantes.2.- Asignar administradores coordina dores a aquellos integrantes que sean los más destacados y participantes dentro del grupo.3.- Compartir enlaces de interés referentes a la temática del grupo.

VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

SE MUESTRA UN VIDEO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
No hay comentarios:
Publicar un comentario